Educación y sistema educativo

Los dos términos del título no son sinónimos, como suele parecer en el vivir diario. Para entender "educación" puede servir la definición de Durkheim. Sistema escolar/educativo es, en todo caso, una parte de la educación. Entender este segundo término para proyectar un futuro del sistema mejor que el vigente es un debate que puede interesar.

jueves, 5 de abril de 2018

El sistema educativo de Finlandia.

Una entrevista que desmonta las ilusiones de poder copiar sistemas educativos que funcionan.
Publicado por Eduardo en 0:32 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • "Parada y fonda" (1)
  • "Tutoria en grupo" (1)
  • 2012 (1)
  • Cambio social (6)
  • Conductas escolares. (2)
  • Curiosidades (7)
  • Curiosidades y Plan de estudios (1)
  • Definición educación (8)
  • Desagonía personal (9)
  • Ética (5)
  • Fundamentos calidad (22)
  • Información (10)
  • LOMCE (18)
  • No a los corruptos (3)
  • Nuevo sistema (3)
  • Nuevos maestros (4)
  • Panfletos. (9)
  • Plan de estudios (5)
  • Política educativa (16)
  • Política educativa y (1)
  • Política educativa y titulaciones (1)
  • Titulaciones (1)

http://mundomundialtortosa.blogspot.com.es/

  • Cuaderno de campo
    Antes se concebía la jubilación como una etapa breve; ahora el problema es darle sentido a esa fase, cómo gestionar ese ocio, con la incógnita de cuántos años te quedarán con buena salud
    Hace 9 horas
  • http://www.vnavarro.org/?lang=es
    Proveta 1
    Hace 1 año
  • Sobre el mundo mundial
    El Yasuní es nuestro oxígeno (publicado en 2007)
    Hace 1 año
  • Educación y filosofía
    Civilización y tragedia
    Hace 4 años
  • FUNDACIÓN TUYA

Archivo del blog

  • ►  2020 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  abril (1)
      • El sistema educativo de Finlandia.
  • ►  2017 (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (33)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (54)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (45)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2010 (48)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (2)

Datos personales

Eduardo
Durante 28 cursos, y 27 años y medio, Director del Colegio Arturo Soria
Ver todo mi perfil
Powered By Blogger

Mi lista de blogs

  • 3SEAN: Sistema Educativo de Alto Nivel. Una nueva forma de aprender.
  • Despidos la Edad y Otros Pretextos
    LA PORTADA DEL LIBRO
    Hace 13 años
  • Educación Penalva
  • Extramundi
    Irak entre el califato yihadista y la parálisis política
    Hace 10 años
  • FUNDACIÓN TUYA
  • Sobre el mundo mundial
    El Yasuní es nuestro oxígeno (publicado en 2007)
    Hace 1 año
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.